martes, 11 de septiembre de 2012

Conclusión 

El PLIEGUE es un elemento que se ultilizó en el arte, por ejemplo en el barroco y que es también aprobado e implementado en la arquitectura y que genera junto con una riqueza morfológica, una gran cantidad de opciones y recursos para la realizacion de obras. Es también un generador de espacios pero de manera muy particular, entre lazando a los mismos de una manera que solo el PLIEGUE lo permite, acompañando la ubicación de los espacios con las formas de sus cubiertas.  



















Diapositivas de la "Arquitectura del pliegue" : http://www.slideshare.net/JONAER/arquitectura-del-pliegue 

Suponiendo que la arquitectura pueda ser conceptualizada como una banda de Moebius *1, con una continuidad ininterrumpida entre el interior y el exterior. ¿Qué significatía esto para la visión? Gilles Deleuze ha propuesto exactamente ese tipo de continuidad posible con su idea del pliegue. Para Deleuze, el espacio plegado articula una nueva relación entre vertical y horizontal, figura y fondo, dentro y afuera - todas las estructuras articuladas por la visión tradicional. De modo distinto al espacio de la visión clásica, la idea del espacio plegado niega el encuadre en favor de una modulación temporal. El pliegue ya no privilegia la proyección planimétrica. En su lugar, hay una curvatura variable.

*1 Banda de Moebius: es una superficie con una sola cara y un solo borde.



miércoles, 5 de septiembre de 2012

Información interesante en un TP de la Facultad de Arquitectura de Guatemala. Sobre todo en el capítulo 3 sobre el concepto PLIEGUE.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_2197.pdf

domingo, 2 de septiembre de 2012

"Según Gilles Deleuze, el pliegue de tan renombrada importancia en el Barroco es percibido en el arte como una sección en la cual se pueden diferenciar dos pisos, dos mundos en contacto el uno con el otro que pasan desapercibidos por nuestra falta de perspectiva y conocimiento". 

Este nuevo post, lo hago por información que leí del siguiente blog y creí interesante   http://salapliegues.blogspot.com.ar/

"Si lo vemos como una casa de dos pisos, la materia se encontraría abajo y los pliegues del alma arriba porque son los que más se acercan a lo infinito  a cada piso le corresponde un laberinto porque se dice que éstos están llenos de pliegues. El laberinto del continuo se encuentra en la materia y el laberinto de la libertad en el alma." 




El pliegue es un concepto de gran presencia en la arquitectura contemporánea. La ventaja de la utilidad del mismo, es la riqueza morfológica que genera y por ende la productividad de una buena arquitectura. 
En esta página hay unos apuntes que me sirvieron para la investigación http://www.creativa.ec/2.pdf.



Bodega y Oficinas Huanacu  por tFPS arquitectos (2)