viernes, 31 de agosto de 2012


En estos días voy a estar realizando una investigación sobre el término PLIEGUE en la Arquitectura y ciertos aspectos que estén de una u otra forma relacionados con ella. 

Una de las primeras definiciones que leí, y que mas me interesó por su sencillez fue la que encontré en este blog  http://materiayespacio.blogspot.com.ar/2011/11/un-pabellon-en-el-retiro.html  

 " el pliegue es el doblamiento y la compresión de la materia continua debido a su fuerza activa. "


Luego de la lectura de la definición del término, en Metápolis, se dice que una de las características que generan los PLIEGUES en el espacio , es la de dificultad que se tiene para determinar ciertos lugares del mismo, como por ejemplo recintos que no quedan bien determinados.
Sin embargo, dando la sensación (por lo antes leído) que es un elemento complejo y generador de confusiones, los PLIEGUES son buenos como estrategias espaciales, y por ende muy interesantes para el proyecto en sí. 
Paul Klee.





No hay comentarios:

Publicar un comentario